Jueves, 03 2025 Julio

Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo

Se apertura la segunda cohorte de beneficiarios del Centro de Reindustrialización ZASCA Tecnologías de Sincelejo, iniciativa que se gesta desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Innpulsa Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena y Cámara de Comercio de Sincelejo. Esta ruta hacia la industrialización y la productividad,…

Leer más... Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

La Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales (ORI) organizó para este año la segunda temporada de Tomá Mate con Nosotros, una estrategia de internacionalización en casa, que le permite a los estudiantes conocer las tradiciones culturales de otros países. Esta vez el turno le correspondió a la bebida ancestral de Argentina: el mate.

Esta práctica, tradicional de los habitantes del país del fin del mundo, fue experimentada por los estudiantes que se forman en la Corporación Universitaria del caribe—CECAR, quienes se acercaron al Rancho de los Espejos para presenciar de primera mano la explicación que dieron las argentinas Romina García Garaggiola, Anabel Díaz y Analía Montenegro. La primera se encuentra vinculada a la Institución en el área de diseño, mientras que las dos últimas estuvieron haciendo una pasantía administrativa en la Corporación.

Los espectadores de la jornada conocieron la historia del mate, la materia prima con la que se prepara, los implementos que se utilizan y los detalles de su preparación.

Al final, más de uno se animó a tomarlo y corroborar la importancia que reviste y la magia que encierra tomar mate, porque más que tomar algo, representa unidad, fraternidad y motivo de encuentros entre amigos y familiares.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR