Jueves, 03 2025 Julio

Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo

Se apertura la segunda cohorte de beneficiarios del Centro de Reindustrialización ZASCA Tecnologías de Sincelejo, iniciativa que se gesta desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Innpulsa Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena y Cámara de Comercio de Sincelejo. Esta ruta hacia la industrialización y la productividad,…

Leer más... Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

El Vivero Institucional de nuestra Corporación es una estrategia curricular de la que hacen parte más de 30 personas entre estudiantes y docentes, quienes empezaron a apostarle a la germinación de árboles en vía de extinción.

Esta iniciativa se ha convertido en una experiencia significativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje donde los futuros profesionales llevan a la práctica todo lo que aprenden en las aulas.

Mario Gándara Molino, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, y responsable del Proyecto Ambiental Universitario PRAU, sostuvo que varias de las plantaciones se donarán a Carsucre para hacer reforestación en diferentes zonas del departamento.

Los estudiantes del programa Arborizatón, que suman más de 500, también trabajarán articuladamente en el vivero.

“Lo que nosotros buscamos es articular la misión y visión institucional de CECAR con esta propuesta, ya que la Corporación ha declarado contribuir con el desarrollo sostenible y la formación integral de sus estudiantes. En ese sentido, el Vivero Institucional es un proyecto que busca precisamente articular a través de la práctica y la vivencia directa con estos escenarios demostrativos, el componente ambiental”, sostuvo Gándara.

Con PRAU se pretende lograr la sostenibilidad ambiental enlazando todo esto con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los estudiantes y docentes de forma voluntaria consiguen las semillas y hacen todo el proceso de preparación del sustrato y germinación. Adicionalmente, se está trabajando con conjunto con Carsucre, entidad que proveerá también varias semillas.

La especies que se germinaron inicialmente son cacao, zapote, orejero, camajón, anón, guayacán, tamarindo, chirimoya, campano, polvillo y guayaba, entre otros.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR