Martes, 16 2025 Septiembre

Celebramos el Panel de Interculturalidad, un espacio para el reconocimiento entre culturas

En el marco de su estrategia de internacionalización en casa, CECAR llevó a cabo el Panel de Interculturalidad, una jornada dedicada a fortalecer el diálogo intercultural y promover el reconocimiento mutuo entre diversas culturas, tanto locales como extranjeras. Esta edición del panel contó con la participación de estudiantes de movilidad internacional, provenientes de Perú y…

Leer más... Celebramos el Panel de Interculturalidad, un espacio para el reconocimiento entre  culturas
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas celebró su VI Congreso Internacional De Derecho, bajo el lema Justiciabilidad de los Derechos Humanos y Transformaciones Jurídicas, evento académico organizado por el Centro de Investigaciones Sociojurídicas CIS, con el auspicio académico de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional ACDPC, la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica, y la Personería de Bogotá.

María Eugenia Vides, Decana de la Facultad de Derecho, sostuvo que el congreso contó con la participación de 19 conferencistas internacionales, provenientes de las siguientes universidades: Universidad de Valencia, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad de Sevilla, Universidad Nacional de Asunción, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Murcia, Universidad de Bolonia, Universidad de Lima. Así mismo, participaron el Presidente de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, el Presidente de la Asociación Paraguaya de Derecho Procesal Constitucional, el Presidente del Instituto Colombiano de Derecho Procesal y el Director de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP.

Este Congreso hace parte de los esfuerzos conjuntos entre la Facultad de Derecho y el Centro de Investigaciones para la promoción del diálogo de saberes, la internacionalización, el fortalecimiento de alianzas interinstitucionales y la dinamización de la agenda de investigación y la difusión de resultados, llevando espacios académicos interdisciplinares y de diversos enfoques teóricos y metodológicos, para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de nuestra comunidad académica.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR