Viernes, 11 2025 Julio

CECAR y George Washington University inician acercamiento para alianza académica en temas de paz

Como parte de su compromiso con la construcción de paz, el Centro de Orientación Sociojurídica a Víctimas del Conflicto de la Institución, sostuvo una reunión con el Dr. Derek Malone-France, director del Programa de Estudios de Paz y Resolución de Conflictos de la George Washington University (GWU), en Estados Unidos. Este encuentro marca el inicio…

Leer más... CECAR y George Washington University inician acercamiento para alianza académica en temas de paz
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

Nuestra Institución recibió un reconocimiento del Observatorio de Sostenibilidad de Educación Superior de América Latina y el Caribe, gracias a su Proyecto Ambiental Universitario (PRAU).

En esta iniciativa se involucra el componente ambiental, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este es un trabajo en conjunto con el Club de Leones y Carsucre.

Este proyecto consiste en que los estudiantes germinan una semilla y al final del semestre lo donan a CECAR. Posteriormente, los árboles también se han donado a instituciones educativas de la región, con el fin hacer un aporte importante al medio ambiente y sirve de compensación ambiental a las actividades universitarias.

“La Corporación cuenta con un parche boscoso de 4 hectáreas con variedad de flora y fauna, y amplias zonas verdes en el campus universitario para generar esparcimiento, con lo que pretenden disminuir la huella de carbono”, sostuvo Mario Gándara, Coordinador del PRAU.

Otra iniciativa del campus universitario es la relacionada con los trabajos proambientales y de energía fotovoltaica.

Así mismo, se maneja un proyecto de residuos sólidos, donde se han elaborado rutas de recolección y distribución de residuos, además de capacitaciones.

Con todo esto, CECAR busca dejar una huella ambiental importante en el departamento.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR