Viernes, 17 2025 Octubre

CECAR brilló con 81 proyectos en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Bogotá

Con una destacada participación de 81 proyectos de investigación, CECAR dejó en alto su compromiso con la investigación formativa durante el Encuentro Nacional de Semilleros, realizado en la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, en Bogotá. Este importante evento reunió a jóvenes investigadores de todo el país, generando un espacio de intercambio académico y…

Leer más... CECAR brilló con 81 proyectos en el Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Bogotá
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

La docente Marilú Acurero Luzardo, y Yolanda Cardona Arce, Directora del Grupo de Investigación ESAC de FACEA y Coordinadora Académica (e) del Programa de Administración de Empresas, participaron como ponentes en el Primer Ciclo de Capacitación y Formación a los Operadores del Sector Turístico del Departamento.

Lo hicieron con la conferencia denominada la Cadena de Valor del Turismo y su Articulación. El evento, que fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Sucre, contó con la participación de Édgar Villarraga, quien está a cargo de la Oficina de Turismo Departamental.

En la ponencia se presentó el Modelo de Asociatividad del Sector Turístico en las Micro y Pequeñas Empresas de Tolú y Coveñas, investigación desarrollada por las docentes del Programa de Administración de Empresas, que se oferta en nuestra Institución.

El modelo propuesto apunta al desarrollo desde lo local partiendo de los factores incidentes en el microentorno, con una cadena de valor que se articula y obedece a los lineamientos que rigen a las organizaciones de la súper estructura. La iniciativa está condicionada por la eficiencia en los vínculos entre cada uno de los niveles del esquema, los cuales son: Sector Público, Sector Privado, Academia y Comunidad Local, bajo tres ejes estratégicos: Educación, Gestión Empresarial, y Competitividad en los destinos.

Entre tanto, los aportes de la doctora Marilú Acurero, se centraron en los indicadores de competitividad del sector turístico en Sucre con relación al nivel nacional, las potencialidades de las subregiones del departamento y cómo estas pueden promocionarse en el mercado turístico.

Posteriormente, presentaron varias estrategias en la cadena de valor tipo clúster y la explicación correspondiente a cada uno de los eslabones.

Adicionalmente, se dialogó con los asistentes el impacto del covid 19 en los indicadores turísticos.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR