Martes, 16 2025 Septiembre

Celebramos el Panel de Interculturalidad, un espacio para el reconocimiento entre culturas

En el marco de su estrategia de internacionalización en casa, CECAR llevó a cabo el Panel de Interculturalidad, una jornada dedicada a fortalecer el diálogo intercultural y promover el reconocimiento mutuo entre diversas culturas, tanto locales como extranjeras. Esta edición del panel contó con la participación de estudiantes de movilidad internacional, provenientes de Perú y…

Leer más... Celebramos el Panel de Interculturalidad, un espacio para el reconocimiento entre  culturas
Lunes, 10 2020 Febrero

CECAR acompañará la estructuración del Plan de Desarrollo Departamental

CECAR acompañará la estructuración del Plan de Desarrollo Departamental
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

La Corporación Universitaria del Caribe—CECAR realizará acompañamiento en la estructuración del Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023, desde el componente de competitividad.

Esta fue una de las conclusiones de la visita que hizo a nuestra Casa de Estudios la Gestora de Productividad e Innovación de la Gobernación de Sucre, Marianella Peñaranda.

Igualmente, la Institución trabajará conjuntamente con la Administración Departamental en las siguientes rutas: proyecto de emprendimiento enfocado en el tema de turismo, componente de innovación social desde los software que maneja CECAR como son VoiceApp y Noabs. El primero busca prevenir todo tipo de violencia contra las mujeres, mientras que el segundo le apuesta a la prevención del abuso infantil.

Durante su estadía en la Corporación, tuvo la oportunidad de evidenciar todo el trabajo que se adelanta en ciencia, tecnología e innovación desde esta academia, también conoció el modelo específico de innovación y emprendimiento que tiene el Centro de Innovación y Emprendimiento, y el fortalecimiento de las capacidades empresariales con el Consultorio Empresarial.

El acercamiento con CECAR busca articular los esfuerzos entre el Estado y la Academia con miras a posicionar la productividad en Sucre.

A la reunión asistieron el rector Noel Morales Tuesca; John Víctor Vidal, Vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación; María Alexandra Morales, Directora de Proyección Social; Stiven Morales, Coordinador del Consultorio Empresarial; Leslie Bravo, Decana de la Facultad de Humanidades y Educación; Lucimio Jiménez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Guillermo Hernández, Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura, y miembros del Centro de Innovación y Emprendimiento.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR