Jueves, 03 2025 Julio

Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo

Se apertura la segunda cohorte de beneficiarios del Centro de Reindustrialización ZASCA Tecnologías de Sincelejo, iniciativa que se gesta desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Innpulsa Colombia, en alianza con la Cámara de Comercio de Cartagena y Cámara de Comercio de Sincelejo. Esta ruta hacia la industrialización y la productividad,…

Leer más... Zasca Tecnologías sigue favoreciendo el emprendimiento en Sincelejo
Domingo, 15 2020 Noviembre

I Simposio Internacional de Investigación Jurídica y V Congreso Internacional de Derecho

I Simposio Internacional de Investigación Jurídica y V Congreso Internacional de Derecho
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

Desde el Centro de Investigaciones Sociojurídicas CIS y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y de CECAR, se organizó la realización del I Simposio Internacional de Investigación Jurídica y Sociojurídica y V Congreso Internacional de Derecho: Retos Globales y Territoriales de la Justicia y los Derechos Humanos.

Ambos eventos fueron abiertos a toda la comunidad académica, sin costo y con certificado, ofreciendo tres días de aprendizaje junto a más de 21 académicos invitados de talla internacional.

En total, se inscribieron 361 personas, de las cuales 297 fueron estudiantes de pregrado, 7 estudiantes de posgrados; 29 egresados del Programa, y 8 de otras instituciones. Además de esto, dieciocho docentes de la Facultad se vincularon a la actividad.

El Simposio y el Congreso representaron una movilidad de 21 académicos, de los cuales 17 son internacionales y 4 nacionales, 4 movilidades con la Universidad de Sevilla, con la cual se suscribió un convenio en octubre de 2019 y una movilidad con la Universidad Autónoma de Tlaxcala, México.

Este evento de investigación sirvió como plataforma para la socialización de los resultados de los investigadores GISCER y los estudiantes miembros de semilleros, contando con la participación de nueve docentes investigadores del programa y 15 semilleristas activos.

-Los siguientes cuatro invitados internacionales mostraron resultados de sus procesos de investigación:

-Daniel Gracia Pérez - Universitat de València / Università di Bologna (España / Italia).

-Anna María Franco Gantiva - Universitat de Girona (España).

-Gabriela Velázquez Villa- Emprendimiento social: Caso Majitzi - Proyecto MAJITZI (México).

-Karla Escobedo Díaz - Emprendimiento social: Caso Majitzi - Proyecto MAJITZI (México).

De esta manera, la Institución brindó tres días de interacción y formación entre las realidades locales y globales en materia jurídica y sociojurídica, donde se fortalecieron las relaciones interinstitucionales, la agenda de investigación y se nutrió el proceso de reflexión y actualización curricular que actualmente atraviesa el Programa de Derecho, según manifestó María Eugenia Vides, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR