Viernes, 10 2025 Octubre

IX Edición de CECARMUN destacó temas en pro de la igualdad de género y sostenibilidad económica

Culminó la novena versión de CECARMUN, el reconocido Modelo de Naciones Unidas de CECAR, una iniciativa que año tras año se consolida como un espacio académico y cultural de formación integral para los estudiantes. Este evento, que simula el funcionamiento del Sistema de Naciones Unidas, permite a los participantes asumir el rol de delegados de…

Leer más... IX Edición de CECARMUN destacó temas en pro de la igualdad de género y  sostenibilidad económica
Viernes, 19 2021 Febrero

CECAR y Universidad de Flores ofrecen doble titulación en el Programa de Psicología

CECAR y Universidad de Flores ofrecen doble titulación en el Programa de Psicología
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

El Programa de Psicología de CECAR junto con el Programa de Psicología de la Universidad de Flores, en Argentina, (UFLO), establecieron un convenio específico de doble titulación a partir de este año.

Los estudiantes que decidan realizar este proceso deben tomar los cursos específicos y obligatorios que ofrece la universidad extranjera, sumado a los que frece la Corporación.

Los cursos son seminarios internacionales con duración de un semestre académico, y serán dictados –respectivamente- por un docente de planta de cada universidad. Los futuros profesionales viajarán a realizar el curso correspondiente, es decir, se harán dos seminarios: uno en Colombia y otro en Argentina.

Al finalizar los estudios de cada estudiante, las Instituciones remitirán a su contraparte los certificados que acrediten la finalización de la actividad académica realizada, con sus correspondientes calificaciones. Lo anterior para poder expedir los títulos correspondientes.

“Estamos convencidos que la suscripción de este convenio entre ambas instituciones puede contribuir al cumplimiento de los fines trazados de manera conjunta y al mismo tiempo representará una oportunidad invaluable para que nuestra comunidad académica pueda observar los avances de su institución, explorar de manera directa las oportunidades de cooperación científica y el papel que podrían asumir los estudiantes, además del enriquecimiento cultural y académico que fortalece el proyecto de vida y la formación integral de nuestros estudiantes”, precisó Milena Álvarez Tovar, Coordinadora del Programa de Psicología de CECAR.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR