Martes, 16 2025 Septiembre

Celebramos el Panel de Interculturalidad, un espacio para el reconocimiento entre culturas

En el marco de su estrategia de internacionalización en casa, CECAR llevó a cabo el Panel de Interculturalidad, una jornada dedicada a fortalecer el diálogo intercultural y promover el reconocimiento mutuo entre diversas culturas, tanto locales como extranjeras. Esta edición del panel contó con la participación de estudiantes de movilidad internacional, provenientes de Perú y…

Leer más... Celebramos el Panel de Interculturalidad, un espacio para el reconocimiento entre  culturas
Jueves, 02 2020 Abril

CECAR VIRTUAL ConTICgo

CECAR VIRTUAL ConTICgo
  • TAMAÑO
    DE LA FUENTE
  • Imprimir

CECAR VIRTUAL ConTICgo. Así se denomina la estrategia ejecutada por la Oficina de Virtualidad, en esta época de aislamiento preventivo obligatorio, la cual puso a disposición de todos los docentes de la Corporación un vasto conocimiento del área virtual con el propósito de brindar apoyo en todo lo referente a la Plataforma Virtual de Aprendizaje, según manifestó Juan Carlos Quinche Curtidor, Director de Educación a Distancia y Virtualidad.

En toda esta iniciativa se organizó una jornada de capacitación para abordar las temáticas de: manejo básico de la Plataforma Virtual de Aprendizaje, recomendaciones para la estructuración y diseño de cursos virtuales, taller práctico sobre cuestionarios y evaluación en la Plataforma Virtual de Aprendizaje y Herramientas y medios de comunicación asincrónicos y sincrónicos (E -Class).

La agenda a seguir está compuesta por 16 sesiones donde se trabajará con grupos de docentes por facultad.

Durante la primera jornada se logró convocar y capacitar un total de 515 profesores distribuidos de la siguiente manera: 164 de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura; 176 de la Facultad de Humanidades y Educación; 65 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y 110 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Se diligenciaron además 121 encuestas para conocer la percepción de la estrategia implementada. Lo anterior ha sido posible gracias a la disposición y apoyo de la Vicerrectoría Académica, Decanos, y Coordinadores de Programas.

La fase siguiente inicia este 1 de abril, donde se dispondrá de una amplia agenda de micro-talleres prácticos para que los docentes puedan conocer herramientas y recursos TIC y ampliar sus conocimientos sobre el uso de la Plataforma Virtual de Aprendizaje, entre otros temas de gran interés.

La Dirección de EAD y Virtualidad al igual que todo su equipo de trabajo está comprometido con hacer de esta contingencia una experiencia enriquecedora para nuestros docentes.

ACTUALÍZATE CON LAS #NOTICIASCECAR